Dos agentes de la Guardia Civil, entre los 73 detenidos de una red de chantajes
También hay policías locales, abogados y funcionarios
Traficaban con datos personales que luego utilizaban en 'coacciones'
Las Fuerzas de Seguridad han detenido a 73 personas en una veintena
de provincias como supuestos autores de intrusismo profesional, cohecho,
descubrimiento y revelación de secretos y blanqueo de capitales. Entre
los arrestados hay dos agentes de la Guardia Civil, uno destinado en Vitoria y el otro en Linares (Jaén).
Funcionarios, abogados, detectives privados y policías locales también figuran entre los detenidos en la operación 'Pitiusa',
que se ha desarrollado durante cerca de un año y cuyos detalles han
sido avanzados por el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, y el
director general de la Policía, Ignacio Cosido.
La operación ha incluido cuarenta registros y ha
situado el epicentro de la red delictiva en Cataluña, aunque tenía
"vocación de expansión a todo el territorio nacional", según ha
precisado el ministro.
Esta investigación, que aún continúa abierta y que según Fernández
Díaz abarcará nuevos arrestos, arrancó hace un año en Barcelona con la
investigación de una red "muy bien montada en forma de tela de araña", que después se fue extendiendo por buena parte del territorio nacional.
Según el titular de Interior, sus integrantes tenían "vocación de expansión",
de ahí que llegara a una veintena de provincias de varias comunidades
autónomas entre las que figuraban Cataluña -33 detenciones-, Madrid,
País Vasco, Galicia, Cantabria y la Comunidad Valenciana.
Según ha descrito, las actuaciones están vinculadas con el "tráfico
ilícito y compraventa de datos que afectan a la privacidad de las
personas", con el objetivo de realizar "investigaciones personales y
empresariales ilícitas y tráfico comercial".
Esta "red de corrupción", según Fernández Díaz, lograba la información con el fin de utilizarla "en ocasiones" para "chantajes y coacciones". El ministro ha descrito cómo detectives privados y agentes privados de seguridad "entraban en connivencia, en cohecho, con funcionarios
de diferentes administraciones que tenían acceso a esos datos que
compraban y vendían", para después ser utilizados "de diferentes formas"
por quienes conseguían esa información.
La operación "Pitiusa" se ha llevado a cabo por iniciativa del
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 17 de Barcelona y ha
sido desarrollada por la Comisaría General de Policía Judicial del
Cuerpo Nacional de Policía, "en estrecha colaboración" con la Unidad de
Delitos Fiscales de la capital catalana.
En la operación también ha colaborado la Unidad de Seguridad Privada
de la Jefatura Superior de Policía de Barcelona, como ha señalado Jorge
Fernández Díaz, quien ha insistido en que "van a ser muchos los afectados" en esta "magnífica operación" policial.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/07/espana/1336383513.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario